Perfiles - Esteban Ocampo

En Diantres creemos que cada persona que crea con sus manos y su mente guarda un universo que merece ser contado. Por eso nace Perfiles, un espacio en el que retratamos a artistas y amigos de la casa para conocer sus procesos, sus búsquedas y la manera en que la creatividad atraviesa sus vidas.

En esta ocasión hablamos con Esteban Ocampo, cuya obra transita entre la pintura, la escultura y la experimentación gráfica. Para él, cada imagen es un recorrido: nace en la imaginación, se transforma en el proceso y finalmente se materializa en un soporte que siempre le devuelve algo nuevo e inesperado.

¿Qué es lo que más disfrutas de lo que haces?

Yo creo que el proceso como tal. Desde que una imagen aparece en mi cabeza, hasta que se convierte en una composición en el lienzo o en arcilla, todo ese recorrido es lo que me apasiona. Cada superficie física va dictando nuevas cosas que no estaban en la primera idea, y al final el resultado es siempre impredecible, como un resumen de todo ese tránsito. Me gusta esa intimidad del proceso, en el que el artista vive etapas que casi nadie más conoce.

¿Cuál ha sido un momento clave que marcó tu camino como profesional?

Sin duda, la maestría en Nueva York. Llegué con lo básico, pero con muchas ganas de aprender y crear. Más allá de lo que recibí académicamente, lo que realmente marcó mi carrera fue la comunidad que construí allá: artistas de todo el mundo, muy talentosos y humildes, que compartían, cuestionaban y potenciaban a los demás. Esa experiencia me enseñó el valor de la humildad, de la competencia sana y de las amistades que fortalecen la vida artística. Fue un periodo de tres años que encapsuló mi crecimiento, no solo como artista, sino también como persona.

 

 

¿Qué te inspira o te impulsa a seguir creando?

La fortuna de haber encontrado algo que me apasiona todos los días. Levantarme y saber que puedo ir al estudio, crear, experimentar, manejar mi tiempo y mis procesos, es un privilegio. Mi motivación está en ese círculo constante: cada día es una oportunidad de continuar con lo que me da identidad. Para mí, incluso los lunes son un día esperado, porque significan volver a pintar y a trabajar en nuevos proyectos.

 

Si tuvieras que resumir lo que haces en una sola frase…

La pintura, más que un medio, es un aprendizaje constante. Es una práctica que me reta a salir de la zona de confort, a resolver problemas y a mantener los pies en la tierra. Todo lo que aprendo de la pintura lo proyecto en mi vida: humildad, paciencia, gratitud. Por eso, más que una técnica, para mí es una forma de aprender a vivir.

 

Conoce más del trabajo de Esteban en sus redes @estebanog_art

0 comentarios

Dejar un comentario

DIANTRES